AUTOS NOTICIAS

¿Qué autos marcaron un antes y un después en la historia del diseño? »

Ciertos autos han dejado una huella imborrable en la historia automotriz, redefiniendo el diseño con innovaciones que influyeron en generaciones de vehículos. Estos modelos, seleccionados por su impacto estético y técnico, transformaron la percepción del automóvil como arte funcional.

A continuación, presentamos un ranking de los cinco autos que marcaron un antes y un después en el diseño.

1. Toyota 2000GT (1967-1970)

El Toyota 2000GT revolucionó el diseño japonés con su silueta baja y curvas elegantes, inspirando deportivos globales. Con un motor de 2.0 litros de 6 cilindros que entrega 150 caballos de fuerza y 130 libras pie de torque, alcanzaba 135 mph y 24 mpg.

Su diseño, con faros retráctiles y líneas fluidas, marcó el debut de Toyota como creador de íconos. No incluye control de crucero adaptado. Su rareza (351 unidades) lo hace un hito para coleccionistas.

2. Mazda RX-7 FD (1992-2002)

El Mazda RX-7 FD redefinió el diseño de deportivos con su perfil aerodinámico y faros emergentes, influyendo en la estética moderna. Su motor rotativo Wankel de 1.3 litros entrega 255 caballos de fuerza y 217 libras pie de torque, con un 0-60 mph en 5.3 segundos y 20 mpg.

Su cabina centrada en el conductor marcó tendencia. Incluye control de crucero adaptado en modelos superiores. Es un ícono que elevó el diseño japonés a culto global.

3. Nissan Skyline GT-R R34 (1999-2002)

El Nissan Skyline GT-R R34 estableció un estándar con su diseño agresivo y funcional, con alerones y líneas musculosas que inspiraron deportivos modernos. Su motor RB26DETT de 2.6 litros biturbo produce 280 caballos de fuerza (oficialmente) y 289 libras pie de torque, con un 0-60 mph en 4.6 segundos y 18 mpg.

Su diseño técnico influyó en la cultura tuning. Incluye control de crucero adaptado opcional. Es un mito para entusiastas.

4. Subaru BRZ (2012-2020)

El Subaru BRZ marcó tendencia con su diseño minimalista y tracción trasera, reviviendo los coupés ligeros. Su motor bóxer de 2.0 litros entrega 200 caballos de fuerza y 151 libras pie de torque, con un 0-60 mph en 6.2 segundos y 27 mpg.

Su silueta baja y funcional inspiró autos deportivos accesibles. Incluye control de crucero adaptado en modelos superiores. Es un referente de diseño práctico y emocionante.

5. Honda NSX (1990-2005)

El Honda NSX transformó el diseño de superdeportivos con su cabina adelantada y líneas aerodinámicas, desafiando a Ferrari con fiabilidad japonesa. Su motor V6 de 3.0 litros produce 270 caballos de fuerza y 210 libras pie de torque, con un 0-60 mph en 5.0 segundos y 22 mpg.

Su chasis de aluminio marcó un hito técnico. Incluye control de crucero adaptado opcional. Es un ícono que fusionó arte y precisión.

Yuniet Blanco Salas

Yuniet Blanco Salas

About Author